Y por fin he llegado al último reto, el PROTOTIPO. Una vez que he vuelto la vista atrás, que he revisado las unidades, leído los feedback, e investigado presento mi prototipo de esta gamificación. Ha sido un placer descubrir el mundo de la gamificación, me he encontrado con esta definición que me ha ayudado mucho a centrar mis ideas: "La gamificación es seleccionar elementos lúdicos y aplicarles mecánicas de juegos para que generen dinámicas entre los usuarios que fomenten la motivación en áreas que no son propias de los juegos." Gracias por este viaje. Espero que os guste. https://view.genial.ly/6097b453a1a40c0d1e62b4c4/interactive-content-canvas-gamificacion-the-haunted-castle https://view.genial.ly/6097b453a1a40c0d1e62b4c4/interactive-content-canvas-gamificacion-the-haunted-castle <div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1...
Con esta nueva entrada presento el reto 4 dedicado a los componentes. Como ya indiqué en la narrativa de The haunted castle , los alumnos deberán elegir un personaje del castillo y dependiendo de cuál escojan podrán moverse por más o menos estancias y tendrán una capacidad de mayor o menor de libertad para encontrar y resolver los enigmas. Por ello he diseñado algunas cartas en las cuales se muestra el personaje y sus puntos fuertes o débiles. Decidí estos componentes pues me parece llamativo la manera en la que los alumnos se reparten los personajes; los razonamientos que hacen sobre quien se queda el de más movilidad o si el de más capacidad no tiene total libertad, cómo buscan la participación de todos alumnos y el aprovechamiento de sus habilidades. Aquí os dejo las cartas de algunos personajes:
Hoy voy a subir tres contenidos digitales relacionados con las matemáticas, más concretamente con el álgebra y las ecuaciones. Los utilizo en mis clases y son de ayuda para los alumnos. Éstos en concreto los empleo en el nivel de 2º de la ESO para introducir y reforzar los conceptos de ecuación de primer y segundo grado. 1. Ecuaciones de primer grado. Ecuaciones con fracciones Licencia de imagen: Pixabay. Autor: Spicy Truffel Ecuaciones de primer grado con denominadores. Practicamos. Autor: Jose Llopis Licencia de uso: libre (REA: https://procomun.intef.es/) Este recurso permite tener un resumen de cómo resolver este tipo de ecuaciones, así como ejemplos prácticos. Es de fácil acceso para los alumnos pues un REA y lo tienen siempre disponible. 2. Gamificación. Jugamos con las ecuaciones. Licencia de Imagen: Pixabay. Autor: Bankrx Tangram de ecuaciones de primer grado Autor: Mates y +. José Mª Vázquez de la Torre Prieto Licencia de uso: (www.matesymas.es) (Ge...
Comentarios
Publicar un comentario