DESARROLLANDO LA EMPATÍA
4 Acciones para desarrollar la empatía
Quizá ésta es para mí la habilidad más difícil de desarrollar, ha sido la más complicada de entender y por tanto de llevar a cabo o lograr un "alto nivel". Teniendo en cuenta, además, que como docentes, o padres, somos el espejo y reflejo de nuestro alumnos creo que la empatía es una de las habilidades emocionales más importantes.
Las 4 acciones que me propongo desarrollar son:
Acción 1: Escucha activa.
Escuchar a mis alumnos activamente sin emitir ningún juicio o dar opiniones, ponerme en su lugar. No interrumpir. No dar constantemente mi opinión. Fijarme en la comunicación no verbal puesto que es tanto o más importante que la verbal. Así seré capaz de sentirme como ellos, comprender sus emociones y sus acciones.
Acción 2: Preguntar por las emociones.
En el aula, en el patio, ante una acción o actitud de cualquier alumno preguntar primero, dar la oportunidad de expresarse. Así conseguiré no dar por sentado lo que ha ocurrido o lo que estarían pensando, ya que mi forma de ver las cosas es única y no emitiré juicios tempranos por ello podré corroborar si lo que yo inicialmente pensaba era lo correcto, o no, ya que todos los puntos de vista son válidos y respetables.
Acción 3: Ser paciente.
No tener prisa, ser paciente, dedicar tiempo a entender y comprender a mis alumnos. Muchas veces tenemos prisa por cerrar un tema, se acaba la clase, los ejercicios, pero realmente no tenemos paciencia y por tanto no dedicamos tiempo a la comprensión emocional de los chicos.
Acción 4: Entrenar mis emociones.
Solo si yo sé interpretar mis emociones conseguiré comprender las emociones de los demás, por ello, emplearé tiempo en comprenderlas y desarrollarlas, así podré ser más cercana y comprensiva con mis alumnos.
Comentarios
Publicar un comentario